El mandatario indicó que ha solicitado imágenes satelitales a su homólogo francés, Emmanuel Macron, para investigar las causas del estallido.
El presidente del Líbano, Michel Aoun, precisó este viernes que la investigación sobre las causas exactas de los estallidos que sacudieron este martes a Beirut aún está en marcha.
El mandatario no descartó la posibilidad de que las detonaciones hayan sido producto del accionar de fuerzas extranjeras con ayuda de un misil o una bomba.
“La causa de la explosión aún no ha sido determinada ya que existe la probabilidad de la intromisión de fuerzas externas mediante el uso de un misil o una bomba, u otros medios“, manifestó Aoun, según citan medios locales.
Evidencia fotográfica
El presidente aclaró que la investigación contempla asimismo la posibilidad de negligencia por parte de los responsables por el manejo del nitrato de amonio —la sustancia que habría provocado la explosión— o bien la de un accidente.
Por último, el mandatario aseguró que le solicitó a su homólogo francés, Emmanuel Macron, durante la visita de este último a Beirut, las imágenes satelitales del momento de la explosión en el puerto de la ciudad.
Y añadió que en caso de no poder obtenerlas de parte de Francia, pedirá la ayuda de otros países “para determinar si se trató de un ataque externo o un incendio”.
‘Desastre nacional’
Las deflagraciones en la capital libanesa han dejado al menos 154 muertos, cerca de 5.000 heridos, así como a unas 300.000 personas sin hogar debido a los cuantiosos y graves daños materiales.
Países como EE.UU., Francia, Irán o Israel han ofrecido ayuda a la nación árabe. Rusia ha enviado cinco aviones con ayuda humanitaria.
Según la información preliminar de las autoridades locales el suceso, que el gobernador de Beirut, Marwan Abboud, calificó de “desastre nacional parecido a Hiroshima”, se debió al almacenamiento “de forma insegura” de 2.750 toneladas de nitrato de amonio —material altamente explosivo— que llevaban en el puerto desde hacía seis años.
El contenido de este sitio puede ser publicado en otros sitios, siempre y cuando se coloque la fuente con el debido enlace o link que lleve al artículo original de buscandolaverdad.es
Visitas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Ago 7 2020
Presidente del Líbano: La causa de la explosión aún se desconoce, no se descarta la participación de fuerzas externas, un misil o una bomba
Por RT
El mandatario indicó que ha solicitado imágenes satelitales a su homólogo francés, Emmanuel Macron, para investigar las causas del estallido.
El presidente del Líbano, Michel Aoun, precisó este viernes que la investigación sobre las causas exactas de los estallidos que sacudieron este martes a Beirut aún está en marcha.
El mandatario no descartó la posibilidad de que las detonaciones hayan sido producto del accionar de fuerzas extranjeras con ayuda de un misil o una bomba.
“La causa de la explosión aún no ha sido determinada ya que existe la probabilidad de la intromisión de fuerzas externas mediante el uso de un misil o una bomba, u otros medios“, manifestó Aoun, según citan medios locales.
Evidencia fotográfica
El presidente aclaró que la investigación contempla asimismo la posibilidad de negligencia por parte de los responsables por el manejo del nitrato de amonio —la sustancia que habría provocado la explosión— o bien la de un accidente.
Por último, el mandatario aseguró que le solicitó a su homólogo francés, Emmanuel Macron, durante la visita de este último a Beirut, las imágenes satelitales del momento de la explosión en el puerto de la ciudad.
Y añadió que en caso de no poder obtenerlas de parte de Francia, pedirá la ayuda de otros países “para determinar si se trató de un ataque externo o un incendio”.
‘Desastre nacional’
Las deflagraciones en la capital libanesa han dejado al menos 154 muertos, cerca de 5.000 heridos, así como a unas 300.000 personas sin hogar debido a los cuantiosos y graves daños materiales.
Países como EE.UU., Francia, Irán o Israel han ofrecido ayuda a la nación árabe. Rusia ha enviado cinco aviones con ayuda humanitaria.
Según la información preliminar de las autoridades locales el suceso, que el gobernador de Beirut, Marwan Abboud, calificó de “desastre nacional parecido a Hiroshima”, se debió al almacenamiento “de forma insegura” de 2.750 toneladas de nitrato de amonio —material altamente explosivo— que llevaban en el puerto desde hacía seis años.
Me gusta esto:
Relacionado
By Buscando La Verdad • Noticias de actualidad • 0