Son muchos los que quieren saber ahora mismo quién ganará las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020. Y no es para menos, ya que con todo lo que está ocurriendo en Norteamérica, con la pandemia de coronavirus avanzando sin control y los disturbios por el asesinato de George Floyd, todo el mundo señala a Donald Trump como el máximo culpable.
De hecho, la mayoría de la población estadounidense celebraría unas elecciones anticipadas, pero si no hay cambios de última hora, será el martes 3 de noviembre de 2020.
Pero parece ser que el “reinado” de Trump estaría llegando a su fin, o por lo menos esto es lo que cree Allan Lichtman, un historiador que ha predicho con éxito al ganador de las elecciones presidenciales desde 1986.
Te ahorraremos tener que ver el video publicado por elThe New York Times: Joe Biden conseguirá la presidencia. ¿Pero como ha conseguido Lichtman llegar a esta conclusión? Desarrolló en términos de “estabilidad” versus un “terremoto político” y no se basó en encuestas.
En cambio, utilizó 13 variables que él llamó “Las llaves de la Casa Blanca”. Este método no fue desarrollado con estadísticas sino con un experto en terremotos: Vladimir Kellis-Borok, fundador del Internacional de Teoría de la predicción de terremotos y Matemáticas Geofísica. Las “claves” de Lichtman se reducen a trece declaraciones.
– El partido actualmente en la Casa Blanca ha ganado las elecciones intermedias a congreso y senado que se dan a mitad de mandato.
– No ha habido elecciones internas para elegir otro candidato a la presidencia en el partido en el poder.
– El actual presidente se presenta a las elecciones (no hay nuevo candidato a la presidencia en el partido que gobierna).
– No hay ningún candidato firme de terceros partidos.
– La economía se mantiene fuerte a corto plazo.
– Hay perspectivas de crecimiento económico a largo plazo.
– Ha habido cambios importantes en las leyes durante la legislatura (da igual si esos cambios se perciben como buenos o malos).
– No hay disturbios sociales durante el actual mandato.
– La Casa Blanca no ha tenido escándalos durante ese mandato.
– No ha habido importantes fracasos militares durante el mandato.
– La Casa Blanca ha tenido algún éxito importante en política internacional.
– El actual presidente es carismático para la mayoría de los estadounidenses.
– El candidato de la oposición no es carismático o inspirador.
Según el análisis de Lichtman, Biden conseguirá una puntuación de siete y Trump seis. Pero también advierte que su sistema no tiene en cuenta la supresión de votantes y la interferencia electoral extranjera. Y si hay algo que aprendimos de 2016, es que lo inesperado puede acabar cumpliéndose.
El propio Lichtman finaliza su predicción con una cita atribuida al filósofo austriaco Peter F. Drucker: “La mejor forma de predecir el futuro es crearlo”.
El contenido de este sitio puede ser publicado en otros sitios, siempre y cuando se coloque la fuente con el debido enlace o link que lleve al artículo original de buscandolaverdad.es
Visitas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Ago 9 2020
El profesor que predijo todas las elecciones de EE.UU. desde 1984 dice que Trump perderá en 2020
Por Mundo Esotérico y Paranormal
Son muchos los que quieren saber ahora mismo quién ganará las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020. Y no es para menos, ya que con todo lo que está ocurriendo en Norteamérica, con la pandemia de coronavirus avanzando sin control y los disturbios por el asesinato de George Floyd, todo el mundo señala a Donald Trump como el máximo culpable.
De hecho, la mayoría de la población estadounidense celebraría unas elecciones anticipadas, pero si no hay cambios de última hora, será el martes 3 de noviembre de 2020.
Pero parece ser que el “reinado” de Trump estaría llegando a su fin, o por lo menos esto es lo que cree Allan Lichtman, un historiador que ha predicho con éxito al ganador de las elecciones presidenciales desde 1986.
Te ahorraremos tener que ver el video publicado por el The New York Times: Joe Biden conseguirá la presidencia. ¿Pero como ha conseguido Lichtman llegar a esta conclusión? Desarrolló en términos de “estabilidad” versus un “terremoto político” y no se basó en encuestas.
En cambio, utilizó 13 variables que él llamó “Las llaves de la Casa Blanca”. Este método no fue desarrollado con estadísticas sino con un experto en terremotos: Vladimir Kellis-Borok, fundador del Internacional de Teoría de la predicción de terremotos y Matemáticas Geofísica. Las “claves” de Lichtman se reducen a trece declaraciones.
– El partido actualmente en la Casa Blanca ha ganado las elecciones intermedias a congreso y senado que se dan a mitad de mandato.
– No ha habido elecciones internas para elegir otro candidato a la presidencia en el partido en el poder.
– El actual presidente se presenta a las elecciones (no hay nuevo candidato a la presidencia en el partido que gobierna).
– No hay ningún candidato firme de terceros partidos.
– La economía se mantiene fuerte a corto plazo.
– Hay perspectivas de crecimiento económico a largo plazo.
– Ha habido cambios importantes en las leyes durante la legislatura (da igual si esos cambios se perciben como buenos o malos).
– No hay disturbios sociales durante el actual mandato.
– La Casa Blanca no ha tenido escándalos durante ese mandato.
– No ha habido importantes fracasos militares durante el mandato.
– La Casa Blanca ha tenido algún éxito importante en política internacional.
– El actual presidente es carismático para la mayoría de los estadounidenses.
– El candidato de la oposición no es carismático o inspirador.
Según el análisis de Lichtman, Biden conseguirá una puntuación de siete y Trump seis. Pero también advierte que su sistema no tiene en cuenta la supresión de votantes y la interferencia electoral extranjera. Y si hay algo que aprendimos de 2016, es que lo inesperado puede acabar cumpliéndose.
El propio Lichtman finaliza su predicción con una cita atribuida al filósofo austriaco Peter F. Drucker: “La mejor forma de predecir el futuro es crearlo”.
Me gusta esto:
Relacionado
By Buscando La Verdad • CURIOSIDADES, Noticias de actualidad, Política • 0