Las tormentas solares que se dirigen en dirección a la Tierra amenazan con apagones, ya que se teme que una «gran llamarada» pueda causar estragos.
Spaceweather ha advertido que dos eyecciones de masa coronal están a punto de impactar al campo magnético de la Tierra» el 22, 23 y 24 de enero.
The Sun emitted a significant solar flare early this morning, peaking at 1:01 a.m. ET. NASA’s Solar Dynamics Observatory captured an image of the event, which was classified as M5.5.https://t.co/9RsMR5suI3pic.twitter.com/zK9mADK47H
La Dra. Tamitha Skov, física del clima espacial, advirtió que los vientos solares rápidos aumentaron las advertencias de una tormenta solar de nivel G2 que se dirige hacia la «zona de impacto» de la Tierra.
Ella comento: «Estamos en medio de ese rápido viento solar de ese agujero coronal que gira hacia la zona de impacto de la Tierra».
Y esas no son las únicas eyecciones de masa coronal en camino.
Una tercera eyeccion de masa coronal también está en camino, esta seria de una amenaza de tormenta de nivel G1.
La Dr. Skov dijo que hay una tormenta solar que «podría ser un golpe de refilón alrededor del día 20».
Mid-Level Flare Erupts From Sun
The Sun emitted a mid-level solar flare on Jan. 20, 2022, peaking at 1:01 a.m. EST. NASA’s Solar Dynamics Observatory, which watches the Sun constantly, captured an image of the event. pic.twitter.com/7zWXL9yFZT
Añadió: “Vamos a seguir sintiendo los efectos de esto durante un par de días”.
De hecho, la «gran actualización de llamarada» de Spaceweather dijo que una poderosa llamarada solar estalló en el sol el jueves 20 de enero.
La Dr. Skov advirtió que en latitudes más altas, existe hasta un 50 por ciento de posibilidades de que se produzca una «gran tormenta».
Agregó que «las grandes llamaradas y los apagones de radio son un riesgo leve ahora».
Algunos investigadores independientes vinculan la llamaradas solares que impactan la Tierra con los temblores, terremotos y erupciones volcánicas.
Y solo basta recordar que el pasado 15 de enero el Centro de Meteorología Espacial de EE. UU. advirtió de una llamarada solar clase G1 que impactaría la Tierra y ese mismo día unas horas después de la advertencia exploto violentamente el volcán de Toga provocando un tsunami masivo en las costas de varios países del mundo.
El Centro de Meteorología Espacial de EE. UU. clasifica las tormentas solares en una escala de «G1 Minor», la menos intensa, hasta «G5 la más extrema».
Pero incluso las tormentas más débiles amenazan con «fluctuaciones de la red eléctrica» y tienen un «impacto menor en las operaciones de los satélites».
Cuando las eyecciones de masa coronal chocan con la magnetosfera de la Tierra, «toda esa radiación adicional puede dañar los satélites que usamos para las comunicaciones y la navegación, puede interrumpir las redes eléctricas que proporcionan nuestra electricidad».
Y las tormentas solares más fuertes pueden causar cortes de energía que podrían durar incluso días si la tormenta interfiere directamente con los transformadores de energía.
La Dr. Skov dice hay que estar atentos este 22, 23 y 24 de enero ya que podría llegar una tormenta clase G2.
El contenido de este sitio puede ser publicado en otros sitios, siempre y cuando se coloque la fuente con el debido enlace o link que lleve al artículo original de buscandolaverdad.es
Visitas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Ene 22 2022
Advertencia de tormenta solar una gran llamarada clase G2 impactará la Tierra este 22, 23 y 24 de enero
Por Extranotix / RT
Las tormentas solares que se dirigen en dirección a la Tierra amenazan con apagones, ya que se teme que una «gran llamarada» pueda causar estragos.
Spaceweather ha advertido que dos eyecciones de masa coronal están a punto de impactar al campo magnético de la Tierra» el 22, 23 y 24 de enero.
La Dra. Tamitha Skov, física del clima espacial, advirtió que los vientos solares rápidos aumentaron las advertencias de una tormenta solar de nivel G2 que se dirige hacia la «zona de impacto» de la Tierra.
Ella comento: «Estamos en medio de ese rápido viento solar de ese agujero coronal que gira hacia la zona de impacto de la Tierra».
Y esas no son las únicas eyecciones de masa coronal en camino.
Una tercera eyeccion de masa coronal también está en camino, esta seria de una amenaza de tormenta de nivel G1.
La Dr. Skov dijo que hay una tormenta solar que «podría ser un golpe de refilón alrededor del día 20».
Añadió: “Vamos a seguir sintiendo los efectos de esto durante un par de días”.
De hecho, la «gran actualización de llamarada» de Spaceweather dijo que una poderosa llamarada solar estalló en el sol el jueves 20 de enero.
La Dr. Skov advirtió que en latitudes más altas, existe hasta un 50 por ciento de posibilidades de que se produzca una «gran tormenta».
Agregó que «las grandes llamaradas y los apagones de radio son un riesgo leve ahora».
Algunos investigadores independientes vinculan la llamaradas solares que impactan la Tierra con los temblores, terremotos y erupciones volcánicas.
Y solo basta recordar que el pasado 15 de enero el Centro de Meteorología Espacial de EE. UU. advirtió de una llamarada solar clase G1 que impactaría la Tierra y ese mismo día unas horas después de la advertencia exploto violentamente el volcán de Toga provocando un tsunami masivo en las costas de varios países del mundo.
El Centro de Meteorología Espacial de EE. UU. clasifica las tormentas solares en una escala de «G1 Minor», la menos intensa, hasta «G5 la más extrema».
Pero incluso las tormentas más débiles amenazan con «fluctuaciones de la red eléctrica» y tienen un «impacto menor en las operaciones de los satélites».
Cuando las eyecciones de masa coronal chocan con la magnetosfera de la Tierra, «toda esa radiación adicional puede dañar los satélites que usamos para las comunicaciones y la navegación, puede interrumpir las redes eléctricas que proporcionan nuestra electricidad».
Y las tormentas solares más fuertes pueden causar cortes de energía que podrían durar incluso días si la tormenta interfiere directamente con los transformadores de energía.
La Dr. Skov dice hay que estar atentos este 22, 23 y 24 de enero ya que podría llegar una tormenta clase G2.
Me gusta esto:
Relacionado
By Buscando La Verdad • Astronomía, Espacio • 0