Nome es una pequeña ciudad en el noroeste de Alaska (EE.UU.). Se fundó a principios del siglo XX, cuando había rumores de que había ricas vetas de oro y miles de aventureros se dirigieron ahí.
Encontraron poco oro, pero desde entonces Nome ha sido un importante centro comercial. Después de la Segunda Guerra Mundial, Nome renació y la población aumentó ligeramente. Actualmente viven ahí unas 3,700 personas.
Antes de Nome, el pueblo esquimal inupiat vivía en estos lugares, y muchos de sus pequeños asentamientos existen cerca de Nome hasta el día de hoy. Y cuando surgió Nome, los esquimales comenzaron a desaparecer misteriosamente.
Si eliminamos de las listas a cazadores desaparecidos, personas débiles y enfermas o con alguna adicción , quienes podrían morir de una muerte lógica, cayendo en una fuerte tormenta de nieve o siendo víctimas del ataque de un oso, entonces aún quedan bastantes personas cuya desaparición parecía ser muy extraña.
Según datos oficiales de la segunda mitad del siglo XX, indican que aquí desaparecieron 30 personas, lo que sigue siendo mucho para una ciudad pequeña, pero el recuento no oficial se contaba por decenas. La policía local prácticamente nunca investigaba estas desapariciones, y sólo se interesaba cuando desaparecía una persona blanca, pero esos casos eran muy pocos.
Los esquimales se quejaban constantemente de esta actitud, pero no fue hasta el verano de 2005 cuando la madre de un joven que desapareció extrañamente de camino a Nome escribió una carta oficial al jefe del estado de Alaska pidiendo una investigación sobre la búsqueda de su hijo.
Su hijo se llamaba Eric Apatiki , tenía 20 años y aunque vivía en un pequeño asentamiento esquimal en la isla de St. Lawrence, su novia embarazada vivía en Nome, a quien visitaba regularmente, pero algo paso….
El contenido de este sitio puede ser publicado en otros sitios, siempre y cuando se coloque la fuente con el debido enlace o link que lleve al artículo original de buscandolaverdad.es
Visitas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Feb 6 2023
Las extrañas y misteriosas desapariciones en Alaska
Por Extranotix
Nome es una pequeña ciudad en el noroeste de Alaska (EE.UU.). Se fundó a principios del siglo XX, cuando había rumores de que había ricas vetas de oro y miles de aventureros se dirigieron ahí.
Encontraron poco oro, pero desde entonces Nome ha sido un importante centro comercial. Después de la Segunda Guerra Mundial, Nome renació y la población aumentó ligeramente. Actualmente viven ahí unas 3,700 personas.
Antes de Nome, el pueblo esquimal inupiat vivía en estos lugares, y muchos de sus pequeños asentamientos existen cerca de Nome hasta el día de hoy. Y cuando surgió Nome, los esquimales comenzaron a desaparecer misteriosamente.
Si eliminamos de las listas a cazadores desaparecidos, personas débiles y enfermas o con alguna adicción , quienes podrían morir de una muerte lógica, cayendo en una fuerte tormenta de nieve o siendo víctimas del ataque de un oso, entonces aún quedan bastantes personas cuya desaparición parecía ser muy extraña.
Según datos oficiales de la segunda mitad del siglo XX, indican que aquí desaparecieron 30 personas, lo que sigue siendo mucho para una ciudad pequeña, pero el recuento no oficial se contaba por decenas. La policía local prácticamente nunca investigaba estas desapariciones, y sólo se interesaba cuando desaparecía una persona blanca, pero esos casos eran muy pocos.
Los esquimales se quejaban constantemente de esta actitud, pero no fue hasta el verano de 2005 cuando la madre de un joven que desapareció extrañamente de camino a Nome escribió una carta oficial al jefe del estado de Alaska pidiendo una investigación sobre la búsqueda de su hijo.
Su hijo se llamaba Eric Apatiki , tenía 20 años y aunque vivía en un pequeño asentamiento esquimal en la isla de St. Lawrence, su novia embarazada vivía en Nome, a quien visitaba regularmente, pero algo paso….
Vídeo con la historia completa y las imágenes:
Me gusta esto:
Relacionado
By Buscando La Verdad • CURIOSIDADES, MISTERIO, Vídeos • 0