“En 2018, cuando la administración anterior decidió abandonar el JCPOA, Irán habría tardado unos 12 meses en producir una bomba de material fisible”, declaró un funcionario estadounidense.
Irán podría fabricar el material para una bomba nuclear en unos 12 días, afirmó este martes el subsecretario de Defensa para Política de EE.UU., Colin Kahl, ante la Comisión de Servicios Armados de la Cámara de Representantes estadounidense.
Al responder por qué la Administración Biden intentó reactivar el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), el alto funcionario señaló que “el progreso nuclear de Irán” desde la retirada de Washington del acuerdo ha sido “notable”.
“En 2018, cuando la administración anterior decidió abandonar el JCPOA, Irán habría tardado unos 12 meses en producir una bomba de material fisible. Ahora tardaría unos 12 días“, declaró Kahl, citadopor Reuters.
En este contexto, subrayó que “sigue existiendo la opinión de que si se pudiera resolver esta cuestión diplomáticamente y poner restricciones a su programa nuclear, es mejor que las otras opciones”. “Pero ahora mismo, el JCPOA está congelado”, agregó.
Recientemente, Bloomberg reportó, citando a dos altos diplomáticos al tanto del asunto, que los monitores atómicos internacionales en Irán detectaron que el país logró enriquecer uranio con una pureza de hasta el 84 %.
No obstante, Behrouz Kamalvandi, el portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán, rechazó el informe. “La existencia de una partícula o partículas de uranio con una pureza de más del 60 % en el proceso de enriquecimiento no significa que exista un enriquecimiento superior al 60 %”, dijo el vocero la semanas pasada.
En 2015, Irán, el grupo P5+1 (Reino Unido, China, Francia, Rusia, EE.UU. y Alemania) y la UE firmaron el JCPOA, que fijó el levantamiento de una serie de sanciones contra la República Islámica a cambio de su compromiso de no desarrollar ni adquirir armas nucleares.
Sin embargo, en 2018, bajo la presidencia de Donald Trump, Washington se retiró unilateralmente del acuerdo, reintrodujo las sanciones contra Teherán e impuso nuevas medidas restrictivas adicionales. Irán, en respuesta, suspendió gradualmente sus obligaciones estipuladas en el pacto.
La administración demócrata de Biden inició en 2021 negociaciones para reanudar el acuerdo, pero estos esfuerzos permanecen estancados desde agosto del 2022.
El contenido de este sitio puede ser publicado en otros sitios, siempre y cuando se coloque la fuente con el debido enlace o link que lleve al artículo original de buscandolaverdad.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Mar 4 2023
Pentágono: Irán “tardaría unos 12 días” en fabricar el material para una bomba nuclear
Por RT
“En 2018, cuando la administración anterior decidió abandonar el JCPOA, Irán habría tardado unos 12 meses en producir una bomba de material fisible”, declaró un funcionario estadounidense.
Irán podría fabricar el material para una bomba nuclear en unos 12 días, afirmó este martes el subsecretario de Defensa para Política de EE.UU., Colin Kahl, ante la Comisión de Servicios Armados de la Cámara de Representantes estadounidense.
Al responder por qué la Administración Biden intentó reactivar el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), el alto funcionario señaló que “el progreso nuclear de Irán” desde la retirada de Washington del acuerdo ha sido “notable”.
“En 2018, cuando la administración anterior decidió abandonar el JCPOA, Irán habría tardado unos 12 meses en producir una bomba de material fisible. Ahora tardaría unos 12 días“, declaró Kahl, citado por Reuters.
En este contexto, subrayó que “sigue existiendo la opinión de que si se pudiera resolver esta cuestión diplomáticamente y poner restricciones a su programa nuclear, es mejor que las otras opciones”. “Pero ahora mismo, el JCPOA está congelado”, agregó.
Recientemente, Bloomberg reportó, citando a dos altos diplomáticos al tanto del asunto, que los monitores atómicos internacionales en Irán detectaron que el país logró enriquecer uranio con una pureza de hasta el 84 %.
No obstante, Behrouz Kamalvandi, el portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán, rechazó el informe. “La existencia de una partícula o partículas de uranio con una pureza de más del 60 % en el proceso de enriquecimiento no significa que exista un enriquecimiento superior al 60 %”, dijo el vocero la semanas pasada.
Me gusta esto:
Relacionado
By Buscando La Verdad • Guerra, Noticias de actualidad, Vídeos • 0