La cepa tiene una base génetica de delta, al tiempo que contiene varias mutaciones antes solo halladas en ómicron.
Una nueva variante del coronavirus, descrita como un híbrido entre delta y ómicron, fue descubierta por un equipo de científicos del laboratorio de biotecnología y virología molecular de la Universidad de Chipre.
El jefe del equipo, el doctor Leontios Kostrikis, quien reportó la noticia este sábado, precisó que, en vista de las características, decidió denominar la variante como ‘deltacron’, informa el diario Cyprus Mail.
El experto asegura que la nueva variante tiene una base genética de delta, al tiempo que contiene varias mutaciones encontradas en ómicron.
“Hemos encontrado un número importante de mutaciones que solo se habían hallado anteriormente en los casos de ómicron, que es diferente de otras variantes ya que tiene 30 mutaciones.
Diez de ellas se identificaron en estas muestras tomadas en Chipre”, precisó Kostrikis durante una rueda de prensa ofrecida a los medios locales.
Además, el especialista agregó que la llamada ‘deltacron’ fue hallada en 25 muestras tomadas en el país: 11 de ellas presentes en los pacientes hospitalizados, mientras que el resto se identificó en la población en general.
“La frecuencia de las mutaciones fue mayor entre los hospitalizados, lo que podría significar que existe una correlación entre ‘deltacron’ y las hospitalizaciones”, afirmó Kostrikis.
Sin embargo, todavía es prematuro sacar conclusiones sobre si ‘deltacron’ es más peligrosa que las otras cepas.
En paralelo, el doctor supuso que la variante descubierta todavía podría no ser detectada en otros países, por lo que el equipo subió las secuencias de las 25 pruebas a la base de datos GISAID, iniciativa de ciencia global que aglutina datos genómicos de la influenza y el coronavirus.
El contenido de este sitio puede ser publicado en otros sitios, siempre y cuando se coloque la fuente con el debido enlace o link que lleve al artículo original de buscandolaverdad.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Ene 9 2022
¿Otra más? Vamos camino de variante por día – Encuentran en Chipre una nueva variante llamada “deltacron”
Por RT
La cepa tiene una base génetica de delta, al tiempo que contiene varias mutaciones antes solo halladas en ómicron.
Una nueva variante del coronavirus, descrita como un híbrido entre delta y ómicron, fue descubierta por un equipo de científicos del laboratorio de biotecnología y virología molecular de la Universidad de Chipre.
El jefe del equipo, el doctor Leontios Kostrikis, quien reportó la noticia este sábado, precisó que, en vista de las características, decidió denominar la variante como ‘deltacron’, informa el diario Cyprus Mail.
El experto asegura que la nueva variante tiene una base genética de delta, al tiempo que contiene varias mutaciones encontradas en ómicron.
“Hemos encontrado un número importante de mutaciones que solo se habían hallado anteriormente en los casos de ómicron, que es diferente de otras variantes ya que tiene 30 mutaciones.
Diez de ellas se identificaron en estas muestras tomadas en Chipre”, precisó Kostrikis durante una rueda de prensa ofrecida a los medios locales.
Además, el especialista agregó que la llamada ‘deltacron’ fue hallada en 25 muestras tomadas en el país: 11 de ellas presentes en los pacientes hospitalizados, mientras que el resto se identificó en la población en general.
“La frecuencia de las mutaciones fue mayor entre los hospitalizados, lo que podría significar que existe una correlación entre ‘deltacron’ y las hospitalizaciones”, afirmó Kostrikis.
Sin embargo, todavía es prematuro sacar conclusiones sobre si ‘deltacron’ es más peligrosa que las otras cepas.
En paralelo, el doctor supuso que la variante descubierta todavía podría no ser detectada en otros países, por lo que el equipo subió las secuencias de las 25 pruebas a la base de datos GISAID, iniciativa de ciencia global que aglutina datos genómicos de la influenza y el coronavirus.
Me gusta esto:
Relacionado
By Buscando La Verdad • Dictadura, El nuevo orden mundial, La industria farmacéutica, Salud y Consumo • 0