El organismo de control hizo pruebas en 49 tipos de café y encontró en 47 de ellos el carcinógeno acrilamida, que se produce por la reducción de azúcares en los alimentos a altas temperaturas.
El Consejo de Consumidores de Hong Kong detectó la presencia de una sustancia cancerígena en más del 95 % de las muestras analizadas de los cafés disponibles en el mercado local, informaSouth China Morning Post.
El organismo de control que vela por los intereses de consumidores hizo pruebas en 49 tipos de café y encontró en 47 de ellos un carcinógeno genotóxico, la acrilamida, que se produce a partir de aminoácidos libres y por la reducción de azúcares en los alimentos a altas temperaturas.
Los estudios se realizaron con muestras de café en grano, cápsulas, polvo, así como el café instantáneo, siendo el último el que contenía el mayor porcentaje del contaminante, entre 160 y 790 microgramos por kilo, mientras que en otros tipos se halló entre 53 y 240 microgramos de acrilamida.
Los niveles más altos fueron detectados en la variedad Taster’s Choice de la empresa suiza Nestlé, cuyos portavoces afirmaron que sus productos cumplían con la normativa vigente tanto en Hong Kong como en el resto del mundo, además de ajustarse a los estrictos requisitos de seguridad y calidad de la compañía.
Solo dos productos, OPAL Coffee y Coffee Academics’s TCA House Blend, no presentaron ningún rastro del carcinógeno, lo que demostró que es posible prevenir la formación de dicha sustancia a lo largo de las distintas fases de producción de café, “desde la selección de la materia prima hasta el tueste y el procesamiento”, dijo Nora Tam Fung-yee, presidenta del comité de investigación y pruebas del Consejo.
Además, la científica señaló que, actualmente, en Hong Kong no hay ninguna directriz que regule los niveles de acrilamida en los alimentos.
“Los consumidores deben tener en cuenta cuánto y con qué frecuencia toman café para reducir la ingesta de acrilamida”, advirtió Tam.
El contenido de este sitio puede ser publicado en otros sitios, siempre y cuando se coloque la fuente con el debido enlace o link que lleve al artículo original de buscandolaverdad.es
Visitas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Ene 19 2022
Hallan una sustancia cancerígena en más del 95 % de las muestras del café presentes en el mercado honkgonés
Por RT
El organismo de control hizo pruebas en 49 tipos de café y encontró en 47 de ellos el carcinógeno acrilamida, que se produce por la reducción de azúcares en los alimentos a altas temperaturas.
El Consejo de Consumidores de Hong Kong detectó la presencia de una sustancia cancerígena en más del 95 % de las muestras analizadas de los cafés disponibles en el mercado local, informa South China Morning Post.
El organismo de control que vela por los intereses de consumidores hizo pruebas en 49 tipos de café y encontró en 47 de ellos un carcinógeno genotóxico, la acrilamida, que se produce a partir de aminoácidos libres y por la reducción de azúcares en los alimentos a altas temperaturas.
Los estudios se realizaron con muestras de café en grano, cápsulas, polvo, así como el café instantáneo, siendo el último el que contenía el mayor porcentaje del contaminante, entre 160 y 790 microgramos por kilo, mientras que en otros tipos se halló entre 53 y 240 microgramos de acrilamida.
Los niveles más altos fueron detectados en la variedad Taster’s Choice de la empresa suiza Nestlé, cuyos portavoces afirmaron que sus productos cumplían con la normativa vigente tanto en Hong Kong como en el resto del mundo, además de ajustarse a los estrictos requisitos de seguridad y calidad de la compañía.
Solo dos productos, OPAL Coffee y Coffee Academics’s TCA House Blend, no presentaron ningún rastro del carcinógeno, lo que demostró que es posible prevenir la formación de dicha sustancia a lo largo de las distintas fases de producción de café, “desde la selección de la materia prima hasta el tueste y el procesamiento”, dijo Nora Tam Fung-yee, presidenta del comité de investigación y pruebas del Consejo.
Además, la científica señaló que, actualmente, en Hong Kong no hay ninguna directriz que regule los niveles de acrilamida en los alimentos.
“Los consumidores deben tener en cuenta cuánto y con qué frecuencia toman café para reducir la ingesta de acrilamida”, advirtió Tam.
Me gusta esto:
Relacionado
By Buscando La Verdad • Alimentación, Salud y Consumo • 0