Atlántida: la legendaria isla que se hundió bajo las olas en el pasado, llevándose consigo una civilización avanzada. ¿Es posible que alguna vez lo encontremos? O, más importante: ¿Existió siquiera? La respuesta no es sencilla. Toda la evidencia disponible indica que el filósofo Platón, en algún momento alrededor del 360 a.C., mencionó la nación insular supuestamente para ilustrar un punto sobre los peligros del imperialismo agresivo.
Sin embargo, en su libro de 1882, Atlantis: el mundo antediluviano, el escritor Ignatius Donnelly argumentó que los logros del mundo antiguo (como la metalurgia, el lenguaje y la agricultura) debían haber sido transmitidos por una civilización avanzada anterior, ya que nuestros antepasados no eran lo suficientemente sofisticados para desarrollar estos avances por su cuenta.
Asumiendo que el Océano Atlántico tenía solo unos pocos cientos de metros de profundidad, Donnelly describió un continente inundado por las aguas oceánicas justo en el lugar señalado por Platón. Son muchos los arqueólogos que han buscado el llamado Continente Perdido, sin éxito. O por lo menos hasta ahora.
Baldosas amarillas
Una expedición a una cordillera de aguas profundas, justo al norte de las islas hawaianas, ha revelado un antiguo lecho de lago seco pavimentado con lo que parece un camino de ladrillos amarillos. La sorprendente escena fue encontrada por casualidad por el buque de exploración Nautilus, que actualmente está inspeccionando la cresta Liliʻuokalani dentro del Monumento nacional marino de Papahānaumokuākea (PMNM).
PMNM es una de las áreas de conservación marina más grandes del mundo, más grande que todos los parques nacionales de los Estados Unidos combinados, y solo hemos explorado alrededor del 3 por ciento de su fondo marino. Los investigadores de Ocean Exploration Trust están avanzando hacia las fronteras de este desierto, que se encuentra a más de 3000 metros bajo las olas, y la mejor parte es que cualquiera puede ver la exploración.
Durante todo el día, los investigadores publican imágenes en directo, y un video recientemente subido a YouTube muestra el momento en que los investigadores que operaban el vehículo submarino encontraron el camino de ladrillos amarillos similar a los del mago de Oz.
“Es el camino a la Atlántida”, se puede escuchar decir a un investigador en la radio.
“¿El camino de baldosas amarillas?”, replica otra voz.
“Esto es extraño”, agrega otro miembro del equipo. “¿Estás bromeando? Esto es una locura.”
A pesar de estar ubicado bajo miles de kilómetros de océano, el lecho del lago descubierto por los investigadores en la cima de la montaña submarina de Nutka parece sorprendentemente seco. En la radio, el equipo nota que el suelo se ve casi como una especie de “corteza horneada” que se puede tocar. Algunos expertos sugieren que en una pequeña sección, la roca volcánica se ha fracturado de una manera que se parece mucho a los ladrillos.
“Las fracturas únicas de 90 grados probablemente estén relacionadas con el estrés por calentamiento y enfriamiento de múltiples erupciones en este margen horneado”, reza la descripción del video de YouTube.
Dicen que a primera vista, el efecto se confunde fácilmente con un camino hacia un mundo nuevo y maravilloso. Y en cierto modo, eso no es del todo incorrecto.
“El EV Nautilus nos lleva a un viaje a partes de nuestro planeta que nunca antes habíamos visto”, dice la pagina web de la expedición. “Seguir el camino de ladrillos es una señal de que nos dirigimos en la dirección correcta y pronto podríamos aprender mucho más sobre la geología oculta de la Tierra.”
La Atlántida existe
Sin embargo la explicación oficial no ha convencido a todo el mundo. Algunos consideran que es la mejor evidencia de la existencia de la Atlántida. Y es que muchos expertos consideran que la Atlántida estaba ubicada en el Océano Pacifico.
Pero hace 31.000 años, una hilera de volcanes entró en erupción al mismo tiempo, y la mayor parte del continente se hundió y provocó que los océanos del mundo se elevaran 48,7 metros, ahogando millones de personas en todo el mundo.
Todavía hay viejas historias de que el Océano Pacifico debido al lodo que flota en la superficie. Eso dejó algunas islas como remanentes. Este es el intento de un artista de mostrar la ubicación del continente antes de su desaparición.
¿Qué opinas sobre las baldosas amarillas? ¿Es la mejor evidencia de la existencia de la Atlántida?
El contenido de este sitio puede ser publicado en otros sitios, siempre y cuando se coloque la fuente con el debido enlace o link que lleve al artículo original de buscandolaverdad.es
Visitas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
May 8 2022
La Atlántida existe: Científicos encuentran un camino de baldosas amarillas en las profundidades del océano
Por Mundo Esotérico y Paranormal
Atlántida: la legendaria isla que se hundió bajo las olas en el pasado, llevándose consigo una civilización avanzada. ¿Es posible que alguna vez lo encontremos? O, más importante: ¿Existió siquiera? La respuesta no es sencilla. Toda la evidencia disponible indica que el filósofo Platón, en algún momento alrededor del 360 a.C., mencionó la nación insular supuestamente para ilustrar un punto sobre los peligros del imperialismo agresivo.
Sin embargo, en su libro de 1882, Atlantis: el mundo antediluviano, el escritor Ignatius Donnelly argumentó que los logros del mundo antiguo (como la metalurgia, el lenguaje y la agricultura) debían haber sido transmitidos por una civilización avanzada anterior, ya que nuestros antepasados no eran lo suficientemente sofisticados para desarrollar estos avances por su cuenta.
Asumiendo que el Océano Atlántico tenía solo unos pocos cientos de metros de profundidad, Donnelly describió un continente inundado por las aguas oceánicas justo en el lugar señalado por Platón. Son muchos los arqueólogos que han buscado el llamado Continente Perdido, sin éxito. O por lo menos hasta ahora.
Baldosas amarillas
Una expedición a una cordillera de aguas profundas, justo al norte de las islas hawaianas, ha revelado un antiguo lecho de lago seco pavimentado con lo que parece un camino de ladrillos amarillos. La sorprendente escena fue encontrada por casualidad por el buque de exploración Nautilus, que actualmente está inspeccionando la cresta Liliʻuokalani dentro del Monumento nacional marino de Papahānaumokuākea (PMNM).
PMNM es una de las áreas de conservación marina más grandes del mundo, más grande que todos los parques nacionales de los Estados Unidos combinados, y solo hemos explorado alrededor del 3 por ciento de su fondo marino. Los investigadores de Ocean Exploration Trust están avanzando hacia las fronteras de este desierto, que se encuentra a más de 3000 metros bajo las olas, y la mejor parte es que cualquiera puede ver la exploración.
Durante todo el día, los investigadores publican imágenes en directo, y un video recientemente subido a YouTube muestra el momento en que los investigadores que operaban el vehículo submarino encontraron el camino de ladrillos amarillos similar a los del mago de Oz.
“Es el camino a la Atlántida”, se puede escuchar decir a un investigador en la radio.
“¿El camino de baldosas amarillas?”, replica otra voz.
“Esto es extraño”, agrega otro miembro del equipo. “¿Estás bromeando? Esto es una locura.”
A pesar de estar ubicado bajo miles de kilómetros de océano, el lecho del lago descubierto por los investigadores en la cima de la montaña submarina de Nutka parece sorprendentemente seco. En la radio, el equipo nota que el suelo se ve casi como una especie de “corteza horneada” que se puede tocar. Algunos expertos sugieren que en una pequeña sección, la roca volcánica se ha fracturado de una manera que se parece mucho a los ladrillos.
“Las fracturas únicas de 90 grados probablemente estén relacionadas con el estrés por calentamiento y enfriamiento de múltiples erupciones en este margen horneado”, reza la descripción del video de YouTube.
Dicen que a primera vista, el efecto se confunde fácilmente con un camino hacia un mundo nuevo y maravilloso. Y en cierto modo, eso no es del todo incorrecto.
“El EV Nautilus nos lleva a un viaje a partes de nuestro planeta que nunca antes habíamos visto”, dice la pagina web de la expedición. “Seguir el camino de ladrillos es una señal de que nos dirigimos en la dirección correcta y pronto podríamos aprender mucho más sobre la geología oculta de la Tierra.”
La Atlántida existe
Sin embargo la explicación oficial no ha convencido a todo el mundo. Algunos consideran que es la mejor evidencia de la existencia de la Atlántida. Y es que muchos expertos consideran que la Atlántida estaba ubicada en el Océano Pacifico.
Pero hace 31.000 años, una hilera de volcanes entró en erupción al mismo tiempo, y la mayor parte del continente se hundió y provocó que los océanos del mundo se elevaran 48,7 metros, ahogando millones de personas en todo el mundo.
Todavía hay viejas historias de que el Océano Pacifico debido al lodo que flota en la superficie. Eso dejó algunas islas como remanentes. Este es el intento de un artista de mostrar la ubicación del continente antes de su desaparición.
¿Qué opinas sobre las baldosas amarillas? ¿Es la mejor evidencia de la existencia de la Atlántida?
Me gusta esto:
Relacionado
By Buscando La Verdad • CURIOSIDADES, Historia, MISTERIO, Vídeos • 0