Por Sputnik
Visto en: Trikooba
El diario estadounidense ‘The Wall Street Journal’ publicó este 15 de febrero un artículo en el que aborda el alza de precios de varios alimentos básicos para un desayuno; sin embargo, el texto ha sido severamente criticado debido a su título, en donde el medio asevera que, si la gente no desayuna, podría ahorrar algo de dinero.
«Para ahorrar dinero, tal vez deberías saltarte el desayuno» es el polémico titular que tiene al diario en medio de una lluvia de críticas por parte de los ciudadanos estadounidenses, entre ellos activistas e incluso periodistas.
De acuerdo con The Wall Street Journal, los alimentos que contiene un típico desayuno norteamericano se han elevado de costo debido a tres factores principales: mal clima, brote de enfermedades y el conflicto en Ucrania.
If you skip breakfast, lunch and dinner you can save even more money. https://t.co/CCTJDIxt4R
— Douglas A. Boneparth (@dougboneparth) February 15, 2023
Los precios del huevo, detalla el diario, aumentaron en 8,5% con respecto a enero y un 70% en comparación al año pasado, siendo la razón principal un brote de gripe aviar.
Además, el jugo de naranja también ha tenido un incremento importante en su precio, pues los productores de la fruta en Florida han padecido el mal clima en la región, mientras que los cereales, aseveró el medio, también se cotizan por arriba de lo normal debido a las complicaciones de su exportación desde Ucrania.
«Los amantes del desayuno pueden estar mejor tomando una taza de café, pero tostado. Los precios del café tostado descendieron un 0,1% el mes pasado, pero el café instantáneo aumentó un 3,6 % mensual para el café instantáneo», finaliza el texto.
El artículo ha causado escozor entre los usuarios de las redes sociales quienes han emitido mensajes en contra del medio.
«Si te saltas el desayuno, el almuerzo y la cena, puedes ahorrar aún más dinero«, comentó de forma irónica Douglas A. Boneparth, integrante del Consejo de Asesores Financieros de CNBC.
Stop complaining about inflation — just skip breakfast. From @WSJ: https://t.co/0QkoNvFNqx pic.twitter.com/3IdIsSDLXC
— Byron York (@ByronYork) February 15, 2023
Byron York, corresponsal de política del Washington Examiner, también se burló del desatinado titular de la nota.
El veterano Travis Akers señaló que «tal vez, en lugar de decirle a la gente que se salte el desayuno para ahorrar dinero, los multimillonarios y las corporaciones pueden pagar su parte justa en impuestos para que nadie tenga que pasar hambre».
Maybe instead of telling people to skip breakfast to save money, billionaires and corporations can pay their fair share in taxes so that nobody has to go hungry.
I can’t believe @Rubinations even wrote this piece and @WSJ actually published it.https://t.co/49mR422osa
— Travis Akers (@travisakers) February 15, 2023
Lynnette KhalfaniCox, experta en finanzas y autora de varios libros sobre el tema, también se unió a las críticas contra el diario y citó a Martin Luther King Jr.
«Rara vez encontramos hombres que se dedican voluntariamente a un pensamiento duro y sólido. Existe una búsqueda casi universal de respuestas fáciles y soluciones a medias. Nada lastima más a algunas personas que tener que pensar», escribió.
The @WSJ: skip breakfast to save money.
Reminds me of Martin Luther King Jr:
“Rarely do we find men who willingly engage in hard, solid thinking. There is an almost universal quest for easy answers and half-baked solutions. Nothing pains some people more than having to think.”
— Lynnette KhalfaniCox (@themoneycoach) February 15, 2023
Deja una respuesta