De aprobarse, el distrito creará un organismo capaz de ordenar a los actores, la investigación, la industrialización y las potencialidades de los derivados del cáñamo, que tiene “capacidad de mejorar la vida de las personas”.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires, en Argentina, presentó este jueves un proyecto de ley para la producción y comercialización del cannabis medicinal, informó la agencia estatal Télam.
La iniciativa propone la creación de la Agencia y el Registro Provincial de Cannabis, un organismo mediante el cual se buscará “ordenar a los actores, la investigación, la industrialización y las potencialidades que vayan surgiendo”, explicó el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán.
El funcionario, quien elevó el proyecto a la Legislatura junto a la ministra de Gobierno, Teresa García, aseguró que, de aprobarse, la ley brindaría “un marco jurídico para llevar adelante esta tarea”. Y agregó: “Es muy importante porque el cannabis tiene capacidad de mejorar la vida de las personas“.
Junto a la ministra @TereGarciaOK estuvimos en @HCDiputadosBA participando de la reunión informativa sobre el proyecto del poder ejecutivo que modifica la Ley 14.924 y crea la Agencia Provincial del Cannabis Medicinal con fines terapéuticos, medicinales y paliativos del dolor. pic.twitter.com/zbbpri9sr4
En concreto, la normativa ratifica la adhesión a la Ley nacional 27.350 —reglamentada en noviembre de 2020—, creando el marco regulatorio para la investigación científica y el uso medicinal del cannabis sativa y sus derivados.
Por otra parte, mediante el Registro Provincial de Cannabis podrán inscribirse aquellas personas que decidan obtener los productos indicados por prescripción médica, con asistencia del Estado.
Asimismo, será obligatoria la inscripción y posterior habilitación de personas humanas y jurídicas que pretendan producir, investigar, o comercializar productos medicinales derivados de la marihuana en territorio bonaerense.
A nivel nacional, Argentina avanza en la producción e investigación de la medicina cannábica a través de la Red de Cannabis y sus usos medicinales (RACME) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), junto a especialistas, funcionarios y organizaciones civiles.
Visita mi otra web, llamada Periodismo Alternativo
Blind Joe – I Will Not Comply (No voy a obedecer)
¿Por qué los globalistas y los gobiernos quieren una tasa de vacunación del 100% a toda costa?
Dr. Robert Malone: “Este es el más grande experimento en seres humanos de la historia”
Plandemia COVID-19 – Evento 201
Hi-Rez ft. Jimmy Levy – Bienvenidos a la Revolución
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.AceptarLeer más
Mar 11 2021
La provincia argentina de Buenos Aires presenta un proyecto para la producción y comercialización de cannabis medicinal
Por RT
De aprobarse, el distrito creará un organismo capaz de ordenar a los actores, la investigación, la industrialización y las potencialidades de los derivados del cáñamo, que tiene “capacidad de mejorar la vida de las personas”.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires, en Argentina, presentó este jueves un proyecto de ley para la producción y comercialización del cannabis medicinal, informó la agencia estatal Télam.
La iniciativa propone la creación de la Agencia y el Registro Provincial de Cannabis, un organismo mediante el cual se buscará “ordenar a los actores, la investigación, la industrialización y las potencialidades que vayan surgiendo”, explicó el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán.
El funcionario, quien elevó el proyecto a la Legislatura junto a la ministra de Gobierno, Teresa García, aseguró que, de aprobarse, la ley brindaría “un marco jurídico para llevar adelante esta tarea”. Y agregó: “Es muy importante porque el cannabis tiene capacidad de mejorar la vida de las personas“.
En concreto, la normativa ratifica la adhesión a la Ley nacional 27.350 —reglamentada en noviembre de 2020—, creando el marco regulatorio para la investigación científica y el uso medicinal del cannabis sativa y sus derivados.
Por otra parte, mediante el Registro Provincial de Cannabis podrán inscribirse aquellas personas que decidan obtener los productos indicados por prescripción médica, con asistencia del Estado.
Asimismo, será obligatoria la inscripción y posterior habilitación de personas humanas y jurídicas que pretendan producir, investigar, o comercializar productos medicinales derivados de la marihuana en territorio bonaerense.
A nivel nacional, Argentina avanza en la producción e investigación de la medicina cannábica a través de la Red de Cannabis y sus usos medicinales (RACME) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), junto a especialistas, funcionarios y organizaciones civiles.
Me gusta esto:
Relacionado
By Buscando La Verdad • Noticias de actualidad, Salud y Consumo • 0