En 2015 se descubrió un extraño monolito de 11.88 metros de altura en las costas de Sicilia, a 39 metros de profundidad. Esta estructura es muy similar a Stonehenge y podría reescribir la historia.
El Stonehenge se encontró en las costas de Sicilia.
El Stonehenge encontrado en el mar Mediterráneo tiene, al menos, 9.350 años de antigüedad. Los estudios revelaron que pesa unas 15 toneladas y se divide en dos partes.
Tiene 3 agujeros regulares de diámetro parecido; uno que lo atraviesa por completo en su parte superior y 2 más a los lados. Lo que confirma que se trata de un monolito artificial.
¿Un Stonehenge submarino?
Emanuele Lodolo, oceanógrafo del Instituto Nacional de Oceanografía y Geofísica Experimental de Italia, junto a Zvi Ben-Avraham, de la Universidad de Haifa y Tel Aviv, fueron los responsables de encontrar el monolito.
«El monolito está hecho de piedras distintas de las que constituyen todos los afloramientos vecinos, y está bastante aislado con respecto a ellos».
Las piedras que lo componen son calciruditas, de la edad del Pleistoceno tardío, como se determinó a partir de las mediciones de radiocarbono.
La estructura se encontró en el Banco de Panteleria Vecchia, una antigua isla del Canal de Sicilia. Esta isla, de acuerdo a los arqueólogos, quedó sumergida durante una inundación hace 9.300 años.
Este tiempo cuadra cronológicamente en el inicio del Mesolítico de Europa y Oriente Medio. El hallazgo de este monolito amplía totalmente el conocimiento de las primeras civilizaciones de la cuenca mediterránea y el conocimiento sobre su tecnología y desarrollo.
La estructura requirió de un sistema de corte, extracción, transporte e instalación que, sin duda alguna, demuestra habilidades y técnicas avanzadas de ingeniería.
«La creencia de que nuestros antepasados carecían de los conocimientos, la habilidad y la tecnología necesarios para explotar los recursos marinos o realizar travesías por el mar, debe abandonarse progresivamente.
Los recientes hallazgos de la arqueología sumergida han desmontado definitivamente la idea del primitivismo tecnológico que se suele atribuir a los pobladores costeros cazadores-recolectores”, concluyeron los arqueólogos».
Vista de radar del monolito.
¿Quiénes construyeron el monolito?
Si bien es cierto que el monolito de Sicilia es muy similar al Stonehenge, esto podría explicar más sobre las civilizaciones que habitaron la cuenca mediterránea.
Hasta la fecha no se sabe si la estructura estaba sola y si formó parte de un grupo, como el monumento en Inglaterra, el cual es mucho más joven.
Actualmente, se sabe poco o nada sobre los habitantes de Pantalleria Vecchia hace unos 10.000 años. Sin embargo, esta construcción demuestra su habilidad para la construcción.
Los expertos creen que este pueblo comerciaba con el pescado que pescaban, con otras islas. La piedra pudo servir de «faro» primitivo, incluso como un lugar para amarrar o anclar los barcos.
Aunque, su enormidad no convence mucho de que fuera usado para dicho fin. De ser así, las embarcaciones debían ser inmensas.
Toda esta información sugiere que una civilización prehistórica, no solo prosperó, sino que era mucho más avanzada de lo que se cree. Esto podría cambiar la historia de la región por completo. A continuación, un interesante video de ciudades sumergidas.
Visita mi otra web, llamada Periodismo Alternativo
Blind Joe – I Will Not Comply (No voy a obedecer)
¿Por qué los globalistas y los gobiernos quieren una tasa de vacunación del 100% a toda costa?
Dr. Robert Malone: “Este es el más grande experimento en seres humanos de la historia”
Plandemia COVID-19 – Evento 201
Hi-Rez ft. Jimmy Levy – Bienvenidos a la Revolución
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.AceptarLeer más
Jul 28 2021
Estructura de 9.350 años hallada en el Mediterráneo “podría reescribir la historia”
Por Ufo Spain
En 2015 se descubrió un extraño monolito de 11.88 metros de altura en las costas de Sicilia, a 39 metros de profundidad. Esta estructura es muy similar a Stonehenge y podría reescribir la historia.
El Stonehenge encontrado en el mar Mediterráneo tiene, al menos, 9.350 años de antigüedad. Los estudios revelaron que pesa unas 15 toneladas y se divide en dos partes.
Tiene 3 agujeros regulares de diámetro parecido; uno que lo atraviesa por completo en su parte superior y 2 más a los lados. Lo que confirma que se trata de un monolito artificial.
¿Un Stonehenge submarino?
Emanuele Lodolo, oceanógrafo del Instituto Nacional de Oceanografía y Geofísica Experimental de Italia, junto a Zvi Ben-Avraham, de la Universidad de Haifa y Tel Aviv, fueron los responsables de encontrar el monolito.
Las piedras que lo componen son calciruditas, de la edad del Pleistoceno tardío, como se determinó a partir de las mediciones de radiocarbono.
La estructura se encontró en el Banco de Panteleria Vecchia, una antigua isla del Canal de Sicilia. Esta isla, de acuerdo a los arqueólogos, quedó sumergida durante una inundación hace 9.300 años.
Este tiempo cuadra cronológicamente en el inicio del Mesolítico de Europa y Oriente Medio. El hallazgo de este monolito amplía totalmente el conocimiento de las primeras civilizaciones de la cuenca mediterránea y el conocimiento sobre su tecnología y desarrollo.
La estructura requirió de un sistema de corte, extracción, transporte e instalación que, sin duda alguna, demuestra habilidades y técnicas avanzadas de ingeniería.
¿Quiénes construyeron el monolito?
Si bien es cierto que el monolito de Sicilia es muy similar al Stonehenge, esto podría explicar más sobre las civilizaciones que habitaron la cuenca mediterránea.
Hasta la fecha no se sabe si la estructura estaba sola y si formó parte de un grupo, como el monumento en Inglaterra, el cual es mucho más joven.
Actualmente, se sabe poco o nada sobre los habitantes de Pantalleria Vecchia hace unos 10.000 años. Sin embargo, esta construcción demuestra su habilidad para la construcción.
Los expertos creen que este pueblo comerciaba con el pescado que pescaban, con otras islas. La piedra pudo servir de «faro» primitivo, incluso como un lugar para amarrar o anclar los barcos.
Aunque, su enormidad no convence mucho de que fuera usado para dicho fin. De ser así, las embarcaciones debían ser inmensas.
Toda esta información sugiere que una civilización prehistórica, no solo prosperó, sino que era mucho más avanzada de lo que se cree. Esto podría cambiar la historia de la región por completo. A continuación, un interesante video de ciudades sumergidas.
Me gusta esto:
Relacionado
By Buscando La Verdad • CURIOSIDADES, Historia, MISTERIO, Vídeos • 0