Desde el inicio de la pandemia, Melbourne, una de las ciudades más pobladas de Australia, ha vivido seis confinamientos, el más largo de los cuales duró 111 días.
La ciudad australiana de Melbourne ha alcanzado la noche de este domingo un total de 245 días de confinamiento por el covid-19, superando de este modo a la capital de Argentina, Buenos Aires, como la ciudad que más tiempo pasó bajo cierre, informanmedios locales.
Desde el inicio de la pandemia, Melbourne, una de las ciudades más pobladas de Australia, ha vivido seis confinamientos, el más largo de los cuales duró 111 días.
Previamente, el récord pertenecía a Buenos Aires que pasó 234 días en confinamiento desde el 20 de marzo al 11 de noviembre de 2020 y 10 días más entre el 21 y el 31 de mayo de 2021, acumulando un total de 244 días.
Esta vez, Melbourne podría establecer un nuevo récord difícil de superar ya que, según detallan los medios, el plan de vacunación presupone que el estado de Victoria alcance su objetivo del 70 % de población vacunada el próximo 26 de octubre, por lo que los residentes locales pasarían al menos 267 días en confinamiento.
Las ciudades de Australia repetidamente se convirtieron en escenarios de manifestaciones con miles de ciudadanos que salieron a la calle para protestar contra las restricciones impuestas.
No obstante, las autoridades australianas tienen previsto recurrir a más confinamientos para hacer frente al coronavirus, y, en particular, a la cepa delta, hasta que el país llegue al 80 % de población vacunada.
Hasta la fecha, en Australia el 56,5 % de la población mayor de 16 años está inmunizada por completo, mientras que el 79,4 % de los ciudadanos adultos recibieron al menos una dosis de las vacunas contra el coronavirus.
Visita mi otra web, llamada Periodismo Alternativo
Blind Joe – I Will Not Comply (No voy a obedecer)
¿Por qué los globalistas y los gobiernos quieren una tasa de vacunación del 100% a toda costa?
Dr. Robert Malone: “Este es el más grande experimento en seres humanos de la historia”
Plandemia COVID-19 – Evento 201
Hi-Rez ft. Jimmy Levy – Bienvenidos a la Revolución
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.AceptarLeer más
Oct 6 2021
Melbourne supera a Buenos Aires como la ciudad que más tiempo pasó en confinamiento tras acumular 245 días de cierre
Por RT
Desde el inicio de la pandemia, Melbourne, una de las ciudades más pobladas de Australia, ha vivido seis confinamientos, el más largo de los cuales duró 111 días.
La ciudad australiana de Melbourne ha alcanzado la noche de este domingo un total de 245 días de confinamiento por el covid-19, superando de este modo a la capital de Argentina, Buenos Aires, como la ciudad que más tiempo pasó bajo cierre, informan medios locales.
Desde el inicio de la pandemia, Melbourne, una de las ciudades más pobladas de Australia, ha vivido seis confinamientos, el más largo de los cuales duró 111 días.
Previamente, el récord pertenecía a Buenos Aires que pasó 234 días en confinamiento desde el 20 de marzo al 11 de noviembre de 2020 y 10 días más entre el 21 y el 31 de mayo de 2021, acumulando un total de 244 días.
Esta vez, Melbourne podría establecer un nuevo récord difícil de superar ya que, según detallan los medios, el plan de vacunación presupone que el estado de Victoria alcance su objetivo del 70 % de población vacunada el próximo 26 de octubre, por lo que los residentes locales pasarían al menos 267 días en confinamiento.
Las ciudades de Australia repetidamente se convirtieron en escenarios de manifestaciones con miles de ciudadanos que salieron a la calle para protestar contra las restricciones impuestas.
No obstante, las autoridades australianas tienen previsto recurrir a más confinamientos para hacer frente al coronavirus, y, en particular, a la cepa delta, hasta que el país llegue al 80 % de población vacunada.
Hasta la fecha, en Australia el 56,5 % de la población mayor de 16 años está inmunizada por completo, mientras que el 79,4 % de los ciudadanos adultos recibieron al menos una dosis de las vacunas contra el coronavirus.
Me gusta esto:
Relacionado
By Buscando La Verdad • Dictadura, El nuevo orden mundial, Salud y Consumo • 0