«Si el objetivo es detener todas las infecciones… está mal», dijo el profesor Sir Andrew Pollard.
El hombre detrás de la inyección contra el COVID-19 de Oxford y AstraZeneca ha dicho que las propuestas para ofrecer inyecciones de refuerzo dos veces al año «no son sostenibles» y advirtió que el suministro de cualquier cosa más allá de una tercera dosis de las inyecciones debe detenerse hasta que se demuestre su verdadera necesidad.
Durante una entrevistacon The Telegraph el lunes, el profesor Sir Andrew Pollard, director del Grupo de Vacunas de Oxford y presidente del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización de Gran Bretaña (JCVI), dijo que el lanzamiento de la inyección contra el COVID debería controlarse para «apuntar a los vulnerables» en lugar de que dar un sinfín de refuerzos a toda la población.
Además, el científico dijo que la variante omicron demuestra que no es necesario volver a implementar duras medidas de bloqueos, y explicó que “en algún momento, la sociedad tiene que abrirse”. Añadió que “[cuando] abramos, habrá un período con un aumento en las infecciones, por lo que el invierno probablemente no sea el mejor momento. Pero esa es una decisión de los responsables de la formulación de políticas, no de los científicos».
Con datos de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido que muestran que la inmunidad de la tercera dosis disminuye después de unas diez semanas, se espera que el JCVI considerela necesidad de una cuarta ronda de inyecciones.
Sin embargo, Pollard, quien preside el comité, argumentó que la sociedad no puede esperar erradicar por completo la infección y que introducir vacunas de refuerzo perpetuas no es una opción viable.
A pesar de ser un firme partidario de las vacunas y de desempeñar un papel clave en el desarrollo de la inyección contra el COVID de AstraZeneca, Pollard enfatizó que “no podemos vacunar al planeta cada cuatro o seis meses. No es sostenible ni asequible».
«Si el objetivo es detener todas las infecciones … está mal», agregó el científico, y enfatizó que cuando se trata del virus «lo peor ha quedado atrás». Señaló que «se necesitan pruebas más sólidas» antes de seguir el ejemplo de lugares como Israel, donde se ha autorizado el uso de una cuarta dosis de refuerzo.
Dado el papel de Pollard en el desarrollo de la vacuna AstraZeneca contra el COVID-19, no está involucrado en las decisiones del JCVI con respecto al supuesto virus.
Necesitamos vuestra ayuda
La censura y desmonetización contra medios alternativos nos afecta muchísimo. Si te parece útil la información que publicamos por favor ten en consideración apoyarnos con una donación económica
El contenido de este sitio puede ser publicado en otros sitios, siempre y cuando se coloque la fuente con el debido enlace o link que lleve al artículo original de buscandolaverdad.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Ene 6 2022
El creador de la vacuna de AstraZeneca se opone a las inyecciones de refuerzo continuas contra el COVID-19
Por Trikooba News
«Si el objetivo es detener todas las infecciones… está mal», dijo el profesor Sir Andrew Pollard.
El hombre detrás de la inyección contra el COVID-19 de Oxford y AstraZeneca ha dicho que las propuestas para ofrecer inyecciones de refuerzo dos veces al año «no son sostenibles» y advirtió que el suministro de cualquier cosa más allá de una tercera dosis de las inyecciones debe detenerse hasta que se demuestre su verdadera necesidad.
Durante una entrevista con The Telegraph el lunes, el profesor Sir Andrew Pollard, director del Grupo de Vacunas de Oxford y presidente del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización de Gran Bretaña (JCVI), dijo que el lanzamiento de la inyección contra el COVID debería controlarse para «apuntar a los vulnerables» en lugar de que dar un sinfín de refuerzos a toda la población.
Además, el científico dijo que la variante omicron demuestra que no es necesario volver a implementar duras medidas de bloqueos, y explicó que “en algún momento, la sociedad tiene que abrirse”. Añadió que “[cuando] abramos, habrá un período con un aumento en las infecciones, por lo que el invierno probablemente no sea el mejor momento. Pero esa es una decisión de los responsables de la formulación de políticas, no de los científicos».
Con datos de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido que muestran que la inmunidad de la tercera dosis disminuye después de unas diez semanas, se espera que el JCVI considere la necesidad de una cuarta ronda de inyecciones.
Sin embargo, Pollard, quien preside el comité, argumentó que la sociedad no puede esperar erradicar por completo la infección y que introducir vacunas de refuerzo perpetuas no es una opción viable.
A pesar de ser un firme partidario de las vacunas y de desempeñar un papel clave en el desarrollo de la inyección contra el COVID de AstraZeneca, Pollard enfatizó que “no podemos vacunar al planeta cada cuatro o seis meses. No es sostenible ni asequible».
«Si el objetivo es detener todas las infecciones … está mal», agregó el científico, y enfatizó que cuando se trata del virus «lo peor ha quedado atrás». Señaló que «se necesitan pruebas más sólidas» antes de seguir el ejemplo de lugares como Israel, donde se ha autorizado el uso de una cuarta dosis de refuerzo.
Dado el papel de Pollard en el desarrollo de la vacuna AstraZeneca contra el COVID-19, no está involucrado en las decisiones del JCVI con respecto al supuesto virus.
Necesitamos vuestra ayuda
La censura y desmonetización contra medios alternativos nos afecta muchísimo. Si te parece útil la información que publicamos por favor ten en consideración apoyarnos con una donación económica
Síguenos en Telegram : https://t.me/buscando_laverdad
Síguenos en nuestro canal de vídeos de Bitchute: Buscando_La_Verdad
Me gusta esto:
Relacionado
By Buscando La Verdad • Dictadura, El nuevo orden mundial, La industria farmacéutica, Salud y Consumo • 0