El director de operaciones de la Sociedad Americana de Meteoros, Mike Hankey, sugirió que el meteorito posiblemente sea el fragmento de un asteroide.
La Sociedad Americana de Meteoros revelóque el miércoles pasado, alrededor de las 14:45 GMT, recibió 23 reportes procedentes de algunas ciudades del centro y el sur de Alaska, en los que se informaba el avistamiento de la caída de un meteorito.
En los videos registrados por las cámaras de seguridad de diversas viviendas se puede observar cómo el fragmento de escombros proveniente del espacio exterior provocó una bola de fuego, que iluminó el cielo con un destello azul brillante, mientras ingresaba a la atmósfera terrestre a una gran velocidad.
El profesor de física de la Universidad de Alaska Fairbanks Mark Conde explicó que a pesar de lo brillante que puede llegar a ser un meteorito suele tener un tamaño pequeño. No obstante, las estimaciones sobre sus dimensiones pueden elevarse en caso de que este produzca un sonido.
Según algunos habitantes del valle de Matanuska-Susitna, al momento de ver al meteorito caer, percibieron un ruido sordo. Conde detalló que para que el objeto rocoso sea escuchado, debe de tener un gran tamaño gracias al que pueda penetrar en las capas más densas de la atmósfera de la Tierra. Asimismo, indicó que tiene que “bajar a unos 30 a 40 kilómetros de altitud”.
Por su parte, el director de operaciones de la Sociedad Americana de Meteoros, Mike Hankey, sugirió que el meteorito posiblemente sea el fragmento de un asteroide. Sin embargo, reiteró que para determinar tanto la trayectoria como el posible lugar de aterrizaje del bólido, es necesario recabar más información sobre imágenes y testigos.
Este evento probablemente haya sido ocasionado por la lluvia de meteoritos de las Úrsidas, que se produce anualmente del 17 al 25 de diciembre. Este año, la lluvia alcanzó su punto máximo en la noche del miércoles y la mañana del jueves.
Según el portal Space.com, los meteoritos de las Úrsidas son originados por el material polvoriento que arrojó el cometa 8P/Tuttle, que gira alrededor del Sol en una órbita de 13,6 años. La próxima ocasión en la que el cometa complete su órbita será hacia el 2035.
El contenido de este sitio puede ser publicado en otros sitios, siempre y cuando se coloque la fuente con el debido enlace o link que lleve al artículo original de buscandolaverdad.es
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Dic 27 2022
Un brillante meteorito ilumina el cielo de Alaska durante el solsticio de invierno
Por RT
El director de operaciones de la Sociedad Americana de Meteoros, Mike Hankey, sugirió que el meteorito posiblemente sea el fragmento de un asteroide.
La Sociedad Americana de Meteoros reveló que el miércoles pasado, alrededor de las 14:45 GMT, recibió 23 reportes procedentes de algunas ciudades del centro y el sur de Alaska, en los que se informaba el avistamiento de la caída de un meteorito.
En los videos registrados por las cámaras de seguridad de diversas viviendas se puede observar cómo el fragmento de escombros proveniente del espacio exterior provocó una bola de fuego, que iluminó el cielo con un destello azul brillante, mientras ingresaba a la atmósfera terrestre a una gran velocidad.
El profesor de física de la Universidad de Alaska Fairbanks Mark Conde explicó que a pesar de lo brillante que puede llegar a ser un meteorito suele tener un tamaño pequeño. No obstante, las estimaciones sobre sus dimensiones pueden elevarse en caso de que este produzca un sonido.
Según algunos habitantes del valle de Matanuska-Susitna, al momento de ver al meteorito caer, percibieron un ruido sordo. Conde detalló que para que el objeto rocoso sea escuchado, debe de tener un gran tamaño gracias al que pueda penetrar en las capas más densas de la atmósfera de la Tierra. Asimismo, indicó que tiene que “bajar a unos 30 a 40 kilómetros de altitud”.
Por su parte, el director de operaciones de la Sociedad Americana de Meteoros, Mike Hankey, sugirió que el meteorito posiblemente sea el fragmento de un asteroide. Sin embargo, reiteró que para determinar tanto la trayectoria como el posible lugar de aterrizaje del bólido, es necesario recabar más información sobre imágenes y testigos.
Este evento probablemente haya sido ocasionado por la lluvia de meteoritos de las Úrsidas, que se produce anualmente del 17 al 25 de diciembre. Este año, la lluvia alcanzó su punto máximo en la noche del miércoles y la mañana del jueves.
Según el portal Space.com, los meteoritos de las Úrsidas son originados por el material polvoriento que arrojó el cometa 8P/Tuttle, que gira alrededor del Sol en una órbita de 13,6 años. La próxima ocasión en la que el cometa complete su órbita será hacia el 2035.
Me gusta esto:
Relacionado
By Buscando La Verdad • Astronomía, CURIOSIDADES, Espacio • 0