El ministro de Energía Eléctrica, Néstor Luis Reverol Torres, declaró que el país ha recibido “un nuevo ataque al sistema eléctrico nacional”, que afectó al menos 18 estados y a la capital venezolana.
Un apagón que afectó por lo menos a 18 estados de Venezuelase registró la madrugada de este viernes. La interrupción del servicio, que se ha reestablecido parcialmente en la capital del país, fue catalogado por el Gobierno como un “nuevo ataque” contra el sistema eléctrico nacional.
Se informa que entre las áreas afectadas se encuentran distintas parroquias de la capital venezolana, Caracas, así como zonas de los estados Zulia, Mérida, Carabobo, Miranda, Lara, Aragua, Apure, Anzoátegui, Vargas, Bolívar, Nueva Esparta, Barinas, Trujillo, Sucre, Táchira, Falcón, Yaracuy y Portuguesa.
El ministro de Energía Eléctrica, Néstor Luis Reverol Torres, declaró a medios locales que el país ha recibido “un nuevo ataque al sistema eléctrico nacional, específicamente en Guri”.
“Nuevamente quienes se ensañaron en el 2019 arremeten contra nuestro pueblo”, dijo, agregando que los empleados de la Corporación Eléctrica Nacional están trabajando para recuperar este servicio vital.
#SinLuz explota subestación en pleno centro del país estado de emergencia para la salud de todos prepárense que estaremos un rato así….. pic.twitter.com/WiRCsA7XUj
Reverol adelantó que los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) realizan labores para la recuperación del servicio eléctrico. Este proceso podría ser más lento en algunos estados venezolanos.
En la capital, el Metro de Caracas, el principal sistema de transporte subterráneo, informó que las líneas 1 y 3 se encuentran funcionando con normalidad.
#ATENCIÓN || 7:29 am Cumplido protocolo de apertura de operaciones en #L1 y #L3, se normaliza servicio en las estaciones de ambas Líneas y reestablece paso de trenes.
Se mantiene alto volumen de usuarios. Agradecemos la máxima colaboración con el Personal Operativo, así como en el cumplimiento de las normas#SeguimosInformandopic.twitter.com/nlXTML0GbQ
En marzo de 2019, Venezuela vivió su mayor apagón, cuando casi todo el país quedó a oscuras durante 11 días continuos. En esa oportunidad, el Gobierno venezolano atribuyó la falla a un ataque al cerebro de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar en Guri, que proporciona energía al 70 % de Venezuela; hecho por el que fueron detenidas varias personas posteriormente.
Necesitamos vuestra ayuda
La censura y desmonetización contra medios alternativos nos afecta muchísimo. Si te parece útil la información que publicamos por favor ten en consideración apoyarnos con una donación económica
Visita mi otra web, llamada Periodismo Alternativo
Blind Joe – I Will Not Comply (No voy a obedecer)
¿Por qué los globalistas y los gobiernos quieren una tasa de vacunación del 100% a toda costa?
Dr. Robert Malone: “Este es el más grande experimento en seres humanos de la historia”
Plandemia COVID-19 – Evento 201
Hi-Rez ft. Jimmy Levy – Bienvenidos a la Revolución
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.AceptarLeer más
Dic 17 2021
Un apagón masivo en Venezuela afecta a gran parte del país
Por RT
El ministro de Energía Eléctrica, Néstor Luis Reverol Torres, declaró que el país ha recibido “un nuevo ataque al sistema eléctrico nacional”, que afectó al menos 18 estados y a la capital venezolana.
Un apagón que afectó por lo menos a 18 estados de Venezuela se registró la madrugada de este viernes. La interrupción del servicio, que se ha reestablecido parcialmente en la capital del país, fue catalogado por el Gobierno como un “nuevo ataque” contra el sistema eléctrico nacional.
Se informa que entre las áreas afectadas se encuentran distintas parroquias de la capital venezolana, Caracas, así como zonas de los estados Zulia, Mérida, Carabobo, Miranda, Lara, Aragua, Apure, Anzoátegui, Vargas, Bolívar, Nueva Esparta, Barinas, Trujillo, Sucre, Táchira, Falcón, Yaracuy y Portuguesa.
El ministro de Energía Eléctrica, Néstor Luis Reverol Torres, declaró a medios locales que el país ha recibido “un nuevo ataque al sistema eléctrico nacional, específicamente en Guri”.
“Nuevamente quienes se ensañaron en el 2019 arremeten contra nuestro pueblo”, dijo, agregando que los empleados de la Corporación Eléctrica Nacional están trabajando para recuperar este servicio vital.
Reverol adelantó que los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) realizan labores para la recuperación del servicio eléctrico. Este proceso podría ser más lento en algunos estados venezolanos.
En la capital, el Metro de Caracas, el principal sistema de transporte subterráneo, informó que las líneas 1 y 3 se encuentran funcionando con normalidad.
En marzo de 2019, Venezuela vivió su mayor apagón, cuando casi todo el país quedó a oscuras durante 11 días continuos. En esa oportunidad, el Gobierno venezolano atribuyó la falla a un ataque al cerebro de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar en Guri, que proporciona energía al 70 % de Venezuela; hecho por el que fueron detenidas varias personas posteriormente.
Necesitamos vuestra ayuda
La censura y desmonetización contra medios alternativos nos afecta muchísimo. Si te parece útil la información que publicamos por favor ten en consideración apoyarnos con una donación económica
Síguenos en Telegram : https://t.me/buscando_laverdad
Síguenos en nuestro canal de vídeos de Bitchute: Buscando_La_Verdad
Me gusta esto:
Relacionado
By Buscando La Verdad • Energía, Noticias de actualidad • 0