De acuerdo con la regulación local, tales productos no pueden incluir en su empaque personajes o elementos que promuevan su consumo entre los niños.
La Procuraduría Federal del Consumidor de México (Profeco) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunciaronel pasado 14 de enero que habían incautado como medida de precaución 380.149 unidades de cereales de la empresa agroalimentaria Kellogg Company México que incumplían las regulaciones de etiquetado de alimentos.
“Estos productos fueron identificados ya que presentan irregularidades en su empaque, como omitir sellos de exceso de calorías o azúcares añadidos y presentar leyendas o imágenes interactivas en productos con sellos de advertencia”, reza el comunicado de las entidades.
De acuerdo con la regulaciónmexicana, los fabricantes de alimentos deben indicar la información nutricional con “caracteres claros, visibles, indelebles y en colores contrastantes”.
Por otra parte, se precisa que los productos preenvasados con uno o más sellos de advertencia o la leyenda de edulcorantes no pueden incluir en su etiqueta “personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas, elementos interactivos” que promuevan el “consumo, compra o elección de productos con exceso de nutrimentos críticos o con edulcorantes” entre los niños.
Entre los productos afectados por la medida figuran las hojuelas de maíz Corn Flakes y hojuelas de maíz granuladas adicionadas con vitaminas y hierro de Kellogg’s, así como cinco tipos de cereales de arroz, trigo, maíz y avena, entre ellos Rice Krispies, Special K Original, Special K Equilibrio, Kellogg’s Special K Antioxidantes y Special K Energía.
Se detalla que 9.082 unidades de productos fueron incautadas en 75 puntos de venta a nivel nacional, mientras que la mayoría de los cereales fue inmovilizada en un centro de distribución en el municipio de El Marqués, en el estado de Querétaro, donde los agentes incautaron 371.067 piezas de productos de la empresa.
Necesitamos vuestra ayuda
La censura y desmonetización contra medios alternativos nos afecta muchísimo. Si te parece útil la información que publicamos por favor ten en consideración apoyarnos con una donación económica
Visita mi otra web, llamada Periodismo Alternativo
Blind Joe – I Will Not Comply (No voy a obedecer)
¿Por qué los globalistas y los gobiernos quieren una tasa de vacunación del 100% a toda costa?
Dr. Robert Malone: “Este es el más grande experimento en seres humanos de la historia”
Plandemia COVID-19 – Evento 201
Hi-Rez ft. Jimmy Levy – Bienvenidos a la Revolución
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.AceptarLeer más
Ene 17 2022
México inmoviliza más de 380.000 unidades de cereales de Kellogg’s que presentaban “imágenes animadas” en su etiquetado
Por RT
De acuerdo con la regulación local, tales productos no pueden incluir en su empaque personajes o elementos que promuevan su consumo entre los niños.
La Procuraduría Federal del Consumidor de México (Profeco) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunciaron el pasado 14 de enero que habían incautado como medida de precaución 380.149 unidades de cereales de la empresa agroalimentaria Kellogg Company México que incumplían las regulaciones de etiquetado de alimentos.
“Estos productos fueron identificados ya que presentan irregularidades en su empaque, como omitir sellos de exceso de calorías o azúcares añadidos y presentar leyendas o imágenes interactivas en productos con sellos de advertencia”, reza el comunicado de las entidades.
De acuerdo con la regulación mexicana, los fabricantes de alimentos deben indicar la información nutricional con “caracteres claros, visibles, indelebles y en colores contrastantes”.
Por otra parte, se precisa que los productos preenvasados con uno o más sellos de advertencia o la leyenda de edulcorantes no pueden incluir en su etiqueta “personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas, elementos interactivos” que promuevan el “consumo, compra o elección de productos con exceso de nutrimentos críticos o con edulcorantes” entre los niños.
Entre los productos afectados por la medida figuran las hojuelas de maíz Corn Flakes y hojuelas de maíz granuladas adicionadas con vitaminas y hierro de Kellogg’s, así como cinco tipos de cereales de arroz, trigo, maíz y avena, entre ellos Rice Krispies, Special K Original, Special K Equilibrio, Kellogg’s Special K Antioxidantes y Special K Energía.
Se detalla que 9.082 unidades de productos fueron incautadas en 75 puntos de venta a nivel nacional, mientras que la mayoría de los cereales fue inmovilizada en un centro de distribución en el municipio de El Marqués, en el estado de Querétaro, donde los agentes incautaron 371.067 piezas de productos de la empresa.
Necesitamos vuestra ayuda
La censura y desmonetización contra medios alternativos nos afecta muchísimo. Si te parece útil la información que publicamos por favor ten en consideración apoyarnos con una donación económica
Síguenos en Telegram : https://t.me/buscando_laverdad
Síguenos en nuestro canal de vídeos de Bitchute: Buscando_La_Verdad
Me gusta esto:
Relacionado
By Buscando La Verdad • Alimentación, Salud y Consumo • 0