Pável Dúrov cree que “la abundancia de entretenimiento digital mantiene nuestra subconsciencia ocupada generando soluciones a problemas que no existen”.
El fundador del servicio de mensajería Telegram, Pável Dúrov, ha criticadoeste sábado el caudal de “contenido irrelevante” que proporcionan aplicaciones del tipo de Netflix y TikTok, cuyos algoritmos de recomendación nos inundan a diario de entretenimiento digital que —asegura— amenaza seriamente la “libertad creativa” de las personas.
“La mente es nuestra herramienta más poderosa. No hay nada que no pueda hacer”, escribió Dúrov en su canal de Telegram, señalando que el cerebro sigue generando ideas incluso cuando descansamos, por lo que a veces encontramos soluciones a problemas difíciles después de una noche de descanso.
Al mismo tiempo, destaca que el estado mental de las personas depende de la cualidad de información que procesan, por lo que hace hincapié en la importancia de alimentar la mente con “hechos reales” que nos permiten solucionar “problemas fundamentales” y “llegar a soluciones inesperadas”.
“Barro pegajoso”
En este sentido, el empresario se lamenta de que muchas personas prefieran alimentar sus mentes, “no con hechos reales”, sino con “series de Netflix aleatorias o videos de TikTok”.
Pável Dúrov resaltó que a un nivel profundo el “cerebro no puede distinguir ficción de realidad, por lo que la abundancia de entretenimiento digital mantiene nuestra subconsciencia ocupada generando soluciones a problemas que no existen”.
“Para ser creativos y productivos, primero debemos limpiar nuestras mentes del barro pegajoso de contenido irrelevante del que los algoritmos de recomendación nos inundan a diario”, destacó Dúrov, que considera imprescindible “recuperar el control de nuestras mentes” para alcanzar la “libertad creativa”.
Visita mi otra web, llamada Periodismo Alternativo
Blind Joe – I Will Not Comply (No voy a obedecer)
¿Por qué los globalistas y los gobiernos quieren una tasa de vacunación del 100% a toda costa?
Dr. Robert Malone: “Este es el más grande experimento en seres humanos de la historia”
Plandemia COVID-19 – Evento 201
Hi-Rez ft. Jimmy Levy – Bienvenidos a la Revolución
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.AceptarLeer más
Sep 5 2021
El fundador de Telegram advierte que “el contenido irrelevante” de aplicaciones como Netflix y TikTok ’embarra’ nuestras mentes
Por RT
Pável Dúrov cree que “la abundancia de entretenimiento digital mantiene nuestra subconsciencia ocupada generando soluciones a problemas que no existen”.
El fundador del servicio de mensajería Telegram, Pável Dúrov, ha criticado este sábado el caudal de “contenido irrelevante” que proporcionan aplicaciones del tipo de Netflix y TikTok, cuyos algoritmos de recomendación nos inundan a diario de entretenimiento digital que —asegura— amenaza seriamente la “libertad creativa” de las personas.
“La mente es nuestra herramienta más poderosa. No hay nada que no pueda hacer”, escribió Dúrov en su canal de Telegram, señalando que el cerebro sigue generando ideas incluso cuando descansamos, por lo que a veces encontramos soluciones a problemas difíciles después de una noche de descanso.
Al mismo tiempo, destaca que el estado mental de las personas depende de la cualidad de información que procesan, por lo que hace hincapié en la importancia de alimentar la mente con “hechos reales” que nos permiten solucionar “problemas fundamentales” y “llegar a soluciones inesperadas”.
“Barro pegajoso”
En este sentido, el empresario se lamenta de que muchas personas prefieran alimentar sus mentes, “no con hechos reales”, sino con “series de Netflix aleatorias o videos de TikTok”.
Pável Dúrov resaltó que a un nivel profundo el “cerebro no puede distinguir ficción de realidad, por lo que la abundancia de entretenimiento digital mantiene nuestra subconsciencia ocupada generando soluciones a problemas que no existen”.
“Para ser creativos y productivos, primero debemos limpiar nuestras mentes del barro pegajoso de contenido irrelevante del que los algoritmos de recomendación nos inundan a diario”, destacó Dúrov, que considera imprescindible “recuperar el control de nuestras mentes” para alcanzar la “libertad creativa”.
Me gusta esto:
Relacionado
By Buscando La Verdad • Compañías, Internet, Sociedad • 0