Los investigadores sometieron a los robots a una auténtica carrera de obstáculos para evaluar su movilidad y la capacidad de transformación de formas.
Un equipo internacional de ingenieros, con apoyo de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, se inspiró en los pepinos de mar para diseñar robots en miniatura que cambian rápida y reversiblemente entre los estados líquido y sólido cuando se le ordena.
Estos robots, que pueden conducir electricidad, utilizan la inducción magnética para calentarse y cambiar de estado, logrando incluso escapar de las rejas, comunicaroneste miércoles.
Más versátiles, funcionales y adaptables a las cargas como los pepinos de mar
“Dar a los robots la capacidad de cambiar entre estado líquido y sólido les otorga más funcionalidad“, comentó Chengfeng Pan, ingeniero de la Universidad de China en Hong Kong, que dirigió el estudio. El carácter duro de los robots tradicionales entraña problemas de excesiva rigidez, y del mismo modo sus contrapartes flexibles pecan por ser demasiado blandos y sus movimientos son difíciles de controlar.
Para resolver esta dificultad, los investigadores se inspiraron en el pepino de mar, que puede alterar reversiblemente la rigidez de su tejido para mejorar su capacidad de carga y evitar daños físicos del medio ambiente. De esta manera, el equipo de Pan creó el nuevo material denominado “máquina de transición de fase sólido-líquido magnetoactiva“, mediante la incorporación de partículas magnéticas en galio, un metal con un punto de fusión muy bajo (29,8 °C).
“Las partículas magnéticas aquí tienen dos funciones”, dice el autor principal e ingeniero mecánico, Carmel Majidi, de la Universidad Carnegie Mellon, EE.UU. “Una es que hacen que el material responda a un campo magnético alterno, por lo que puede, a través de la inducción, calentar el material y provocar el cambio de fase. Pero las partículas magnéticas también dan movilidad a los robots y también la capacidad de moverse en respuesta al campo magnético“, explicó Majidi.
Otra característica relevante del nuevo material es que cuenta con una fase líquida extremadamente fluida en comparación con otros materiales que cambian de fase, cuyos estados “líquidos” son considerablemente más viscosas.
Como en ‘Terminator 2‘
Los ingenieros realizaron pruebas de movilidad y de resistencia del material en una variedad de contextos. Con la ayuda de un campo magnético, los robots saltaron sobre fosos, escalaron paredes e incluso se dividieron por la mitad para mover otros objetos de manera cooperativa antes de volver a unirse. Al mejor estilo cinematográfico de ‘Terminator 2’, hicieron que un robot ‘Lego humanoide’ se licuara y se escurriera a través de una rejilla. A continuación, el robot se remodeló a su forma original. El estudio se publicó este miércoles en Matter.
Futuras aplicaciones
“Ahora, estamos impulsando este sistema de materiales de formas más prácticas para resolver algunos problemas médicos y de ingeniería muy específicos”, subraya Pan.
En el aspecto biomédico, se pudo extraer un objeto extraño de un estómago modelo y administrar medicamentos a pedido en el mismo estómago. Su atributo de buen conductor de la corriente, unida a su capacidad para filtrarse en circuitos electrónicos de difícil acceso, lo hace idóneo para actuar como soldadura inteligente para el ensamblaje y la reparación inalámbricos de circuitos. También, al fundirse en la punta de un tornillo roscado y luego solidificarse sobre este, se puede emplear como un tornillo mecánico universal para ensamblar piezas en lugares de difícil acceso.
El contenido de este sitio puede ser publicado en otros sitios, siempre y cuando se coloque la fuente con el debido enlace o link que lleve al artículo original de buscandolaverdad.es
Visitas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Ene 27 2023
Un robot de metal líquido se licua y se solidifica al estilo de ‘Terminator 2’ para escapar de la cárcel
Por RT
Los investigadores sometieron a los robots a una auténtica carrera de obstáculos para evaluar su movilidad y la capacidad de transformación de formas.
Un equipo internacional de ingenieros, con apoyo de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, se inspiró en los pepinos de mar para diseñar robots en miniatura que cambian rápida y reversiblemente entre los estados líquido y sólido cuando se le ordena.
Estos robots, que pueden conducir electricidad, utilizan la inducción magnética para calentarse y cambiar de estado, logrando incluso escapar de las rejas, comunicaron este miércoles.
Más versátiles, funcionales y adaptables a las cargas como los pepinos de mar
“Dar a los robots la capacidad de cambiar entre estado líquido y sólido les otorga más funcionalidad“, comentó Chengfeng Pan, ingeniero de la Universidad de China en Hong Kong, que dirigió el estudio. El carácter duro de los robots tradicionales entraña problemas de excesiva rigidez, y del mismo modo sus contrapartes flexibles pecan por ser demasiado blandos y sus movimientos son difíciles de controlar.
Para resolver esta dificultad, los investigadores se inspiraron en el pepino de mar, que puede alterar reversiblemente la rigidez de su tejido para mejorar su capacidad de carga y evitar daños físicos del medio ambiente. De esta manera, el equipo de Pan creó el nuevo material denominado “máquina de transición de fase sólido-líquido magnetoactiva“, mediante la incorporación de partículas magnéticas en galio, un metal con un punto de fusión muy bajo (29,8 °C).
“Las partículas magnéticas aquí tienen dos funciones”, dice el autor principal e ingeniero mecánico, Carmel Majidi, de la Universidad Carnegie Mellon, EE.UU. “Una es que hacen que el material responda a un campo magnético alterno, por lo que puede, a través de la inducción, calentar el material y provocar el cambio de fase. Pero las partículas magnéticas también dan movilidad a los robots y también la capacidad de moverse en respuesta al campo magnético“, explicó Majidi.
Otra característica relevante del nuevo material es que cuenta con una fase líquida extremadamente fluida en comparación con otros materiales que cambian de fase, cuyos estados “líquidos” son considerablemente más viscosas.
Como en ‘Terminator 2‘
Los ingenieros realizaron pruebas de movilidad y de resistencia del material en una variedad de contextos. Con la ayuda de un campo magnético, los robots saltaron sobre fosos, escalaron paredes e incluso se dividieron por la mitad para mover otros objetos de manera cooperativa antes de volver a unirse. Al mejor estilo cinematográfico de ‘Terminator 2’, hicieron que un robot ‘Lego humanoide’ se licuara y se escurriera a través de una rejilla. A continuación, el robot se remodeló a su forma original. El estudio se publicó este miércoles en Matter.
Futuras aplicaciones
“Ahora, estamos impulsando este sistema de materiales de formas más prácticas para resolver algunos problemas médicos y de ingeniería muy específicos”, subraya Pan.
En el aspecto biomédico, se pudo extraer un objeto extraño de un estómago modelo y administrar medicamentos a pedido en el mismo estómago. Su atributo de buen conductor de la corriente, unida a su capacidad para filtrarse en circuitos electrónicos de difícil acceso, lo hace idóneo para actuar como soldadura inteligente para el ensamblaje y la reparación inalámbricos de circuitos. También, al fundirse en la punta de un tornillo roscado y luego solidificarse sobre este, se puede emplear como un tornillo mecánico universal para ensamblar piezas en lugares de difícil acceso.
Me gusta esto:
Relacionado
By Buscando La Verdad • Ciencia y Tecnología, CURIOSIDADES, robots • 0